
- ¿Cómo surgió la posibilidad de ir a Italia?
- La posibilidad de ir para Italia me la trajo mi representante que se estaba moviendo allá y bueno ni lo dude y le dije que sí, ya el año pasado tenía para irme a Italia pero por distintos motivos no se me dio.
- ¿En qué equipo estás jugando y en que categoría milita?
- Estaba jugando en el A.S.D.Botrugno, en la categoría Promozione. Es una categoría dilettantistica (amateur) y después en los primeros días de diciembre me fui para el A.S.D. Racale, un club de Eccllenza que es una división más arriba de la que estaba.
- ¿Qué balance hacés de tus primeros meses en el fútbol italiano?
- Yo creo que en estos cuatro meses que estuve el balance es muy bueno, tuve la suerte de jugar siempre de titular y de hacerlo bien. Estábamos punteros en el campeonato y ya de a poco se estaba hablando de mí y tuve propuestas de equipos de Eccellenza y Serie D.
- ¿Qué diferencias encontraste con el fútbol de acá?
- Yo creo que la diferencia la encontras más en la manera de entrenar que en el juego, el juego allá se parece mucho a una Liga Rafaelina porque hay que correr mucho y también se mete mucho pero eso no hace que el nivel a la hora de jugar sea bajo porque te vas a encontrar con muchos jugadores de experiencia que antes habían jugado en Serie B o C1, C2. Por ejemplo yo en Racale jugaba con Cimarelli, un jugador que en su época había jugado en Serie A con la Fiorentina un par de partidos y después jugó siempre en el fútbol profesional, en Serie B y C2, en el Botrugno jugaba con Orazio Mitri y Cristian Murtari, dos jugadores que llegaron a jugar en la Serie B, C1 y C2. Jugar con esa clase de jugadores hace que el nivel sea un poco mejor. A la hora de entrenarse yo vi una gran diferencia, allá todos los días hacíamos táctico y los jueves se hacía el amistoso contra otro equipo, en lo físico yo hice una semana de pretemporada allá y la verdad que se trabaja fuerte. Después durante el campeonato es más tranquilo pero igual todos los días se hace algo, corremos o gimnasio.
- ¿La idea es seguir en Italia? ¿Por cuánto tiempo?
- Si mi idea es seguir allá, mejorar todo lo que se pueda y tratar de jugar en categorías superiores. Yo quiero poder llegar al fútbol profesional pero sé que no es fácil y hay que hacer mucho sacrificio para estar allá lejos de todo pero es lo que quiero y estoy dispuesto a eso. Y mi idea es estar en Italia todo el tiempo que se pueda, eso depende de mí.
- ¿Te adaptaste rápido al cambio?
- Sí la verdad es que me adapte rápido por suerte, me encontré con argentinos y uruguayos que me ayudaron mucho al principio, sobre todo con el idioma y eso hace que por ahí sea un poco más fácil.
- ¿Cómo te manejaste sólo en Italia siendo tan chico con apenas 18 años?
- Lo que decía antes, me encontré con compañeros argentinos y uruguayos que me ayudaron en todo, ellos al ser más grande y tener más experiencia yo me apoyaba en ellos y le pedía consejos y como me tenía que manejar. Después hay que tener un poco de cuidado con la gente que se te acerca y hay que hacerse respetar enseguida porque siempre está él que se aprovecha porque sabe que sos nuevo pero como te dije, encontré esos compañeros que me ayudaron mucho.
- ¿Seguís a Ben Hur desde Italia?, ¿Cómo los ves a la BH en el Argentino B?
- Sí, trataba de seguirlo a Ben Hur, le preguntaba a mi viejo o entraba a la página, lo seguía como podía. Y mirando la tabla lo veo bien, está bien. Mucho ahora no conozco como está el club pero si me guió por la tabla estamos bien y esperemos que siga así. Creo que el equipo esta y hay jugadores y un cuerpo técnico bueno.
La trayectoria
Rodrigo Alejandro Fengolio tiene 18 años, nació el 14 de Marzo del 1992. Se inició en Sportivo Ben Hur; luego tuvo un breve pasó por 9 de Julio donde jugó en Séptima y Sexta y allí debutó en Primera. Luego volvió a Ben Hur donde además de jugar en Liga Rafaelina de Fútbol, integró el plantel que participó en el torneo Argentino A las últimas temporadas. Fenoglio jugó un partido en el Argentino A contra Unión de Mar del Plata. En Agosto, empezó a entrenar con el plantel del Argentino B; luego se fue a Italia a jugar primero en el A.S.D. Botrugno y después pasó al A.S.D. Racale.
- La posibilidad de ir para Italia me la trajo mi representante que se estaba moviendo allá y bueno ni lo dude y le dije que sí, ya el año pasado tenía para irme a Italia pero por distintos motivos no se me dio.
- ¿En qué equipo estás jugando y en que categoría milita?
- Estaba jugando en el A.S.D.Botrugno, en la categoría Promozione. Es una categoría dilettantistica (amateur) y después en los primeros días de diciembre me fui para el A.S.D. Racale, un club de Eccllenza que es una división más arriba de la que estaba.
- ¿Qué balance hacés de tus primeros meses en el fútbol italiano?
- Yo creo que en estos cuatro meses que estuve el balance es muy bueno, tuve la suerte de jugar siempre de titular y de hacerlo bien. Estábamos punteros en el campeonato y ya de a poco se estaba hablando de mí y tuve propuestas de equipos de Eccellenza y Serie D.
- ¿Qué diferencias encontraste con el fútbol de acá?
- Yo creo que la diferencia la encontras más en la manera de entrenar que en el juego, el juego allá se parece mucho a una Liga Rafaelina porque hay que correr mucho y también se mete mucho pero eso no hace que el nivel a la hora de jugar sea bajo porque te vas a encontrar con muchos jugadores de experiencia que antes habían jugado en Serie B o C1, C2. Por ejemplo yo en Racale jugaba con Cimarelli, un jugador que en su época había jugado en Serie A con la Fiorentina un par de partidos y después jugó siempre en el fútbol profesional, en Serie B y C2, en el Botrugno jugaba con Orazio Mitri y Cristian Murtari, dos jugadores que llegaron a jugar en la Serie B, C1 y C2. Jugar con esa clase de jugadores hace que el nivel sea un poco mejor. A la hora de entrenarse yo vi una gran diferencia, allá todos los días hacíamos táctico y los jueves se hacía el amistoso contra otro equipo, en lo físico yo hice una semana de pretemporada allá y la verdad que se trabaja fuerte. Después durante el campeonato es más tranquilo pero igual todos los días se hace algo, corremos o gimnasio.
- ¿La idea es seguir en Italia? ¿Por cuánto tiempo?
- Si mi idea es seguir allá, mejorar todo lo que se pueda y tratar de jugar en categorías superiores. Yo quiero poder llegar al fútbol profesional pero sé que no es fácil y hay que hacer mucho sacrificio para estar allá lejos de todo pero es lo que quiero y estoy dispuesto a eso. Y mi idea es estar en Italia todo el tiempo que se pueda, eso depende de mí.
- ¿Te adaptaste rápido al cambio?
- Sí la verdad es que me adapte rápido por suerte, me encontré con argentinos y uruguayos que me ayudaron mucho al principio, sobre todo con el idioma y eso hace que por ahí sea un poco más fácil.
- ¿Cómo te manejaste sólo en Italia siendo tan chico con apenas 18 años?
- Lo que decía antes, me encontré con compañeros argentinos y uruguayos que me ayudaron en todo, ellos al ser más grande y tener más experiencia yo me apoyaba en ellos y le pedía consejos y como me tenía que manejar. Después hay que tener un poco de cuidado con la gente que se te acerca y hay que hacerse respetar enseguida porque siempre está él que se aprovecha porque sabe que sos nuevo pero como te dije, encontré esos compañeros que me ayudaron mucho.
- ¿Seguís a Ben Hur desde Italia?, ¿Cómo los ves a la BH en el Argentino B?
- Sí, trataba de seguirlo a Ben Hur, le preguntaba a mi viejo o entraba a la página, lo seguía como podía. Y mirando la tabla lo veo bien, está bien. Mucho ahora no conozco como está el club pero si me guió por la tabla estamos bien y esperemos que siga así. Creo que el equipo esta y hay jugadores y un cuerpo técnico bueno.
La trayectoria
Rodrigo Alejandro Fengolio tiene 18 años, nació el 14 de Marzo del 1992. Se inició en Sportivo Ben Hur; luego tuvo un breve pasó por 9 de Julio donde jugó en Séptima y Sexta y allí debutó en Primera. Luego volvió a Ben Hur donde además de jugar en Liga Rafaelina de Fútbol, integró el plantel que participó en el torneo Argentino A las últimas temporadas. Fenoglio jugó un partido en el Argentino A contra Unión de Mar del Plata. En Agosto, empezó a entrenar con el plantel del Argentino B; luego se fue a Italia a jugar primero en el A.S.D. Botrugno y después pasó al A.S.D. Racale.
FUENTE: InfoRafaela.
FOTO: Facebook ASD Botrugno.
0 comentarios:
Publicar un comentario